¡¡¡ Bienvenid@s !!!. Espero que disfruten su paso por este blog personal. Lucio, desde Resistencia, La Ciudad de las Esculturas.
Cool Slideshows

jueves, abril 13, 2006

Subastaron Dos Meteoritos De Campo Del Cielo

En la tarde del miércoles en Nueva York. Uno se vendió por más de US$ 90 mil y pesa 161 kilogramos. Fueron encontrados en Campo del Cielo, Chaco, una zona característica por los impactos de objetos celestes.

Un meteorito de 161 kilogramos hallado en Argentina fue vendido en US$ 91.376, 50 en una subasta organizada por la firma Bonhams, en su sede de New York.

El aerolito descubierto en el Chaco, en el paraje Campo del Cielo, proviene del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter, y cayó en la tierra hace "miles" de años, según los expertos.

En la subasta también se vendió, en US$ 1.195, un meteorito esférico de hierro descubierto en 1576 en el mismo lugar, casi cuatro mil años después de haber colisionado con la tierra, según consta en la documentación hecha por exploradores españoles.

La venta, que también ofreció un meteorito de Chile, un fósil de México y un raro pedazo de Luna, cautivó tanto a amantes de la ciencia como de las bellas artes, principalmente coleccionistas privados, decoradores y diseñadores de interiores.

"Los meteoritos se aprecian cada vez más por su belleza, y es por eso que sus precios están subiendo al nivel de los objetos de arte", dijo a EFE Thomas Lindgren, director del departamento de Historia Natural de Bonhams.

Para el experto, se trata de un tipo arte que no ha sido moldeado por la mano del hombre, sino por la naturaleza y energía espaciales."

Muy poca gente tiene el lujo de tener en casa una escultura del espacio exterior. Los meteoritos son preciados porque son raros, no abundan. Si reunimos todos los meteoritos que existen, representarían menos de un año de producción de oro", señaló.

Los meteoritos subastados en Bonhams provenían de la Colección Macovich, la más grande de meteoritos de hierro estéticos en todo el mundo, y que suele hacer préstamos a instituciones como el Smithsonian y el Museo de Historia Natural de Nueva York.

Su propietario, el periodista y aventurero Darryl Pitt, la amasó poco a poco, comprando en exposiciones especializadas en historia natural y a otros coleccionistas privados en Estados Unidos y Europa.
(Fuente: www.clarin.com)

Metabuscador todalanet.net


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones